- Por estimarse necesario, se realizarán los trámites para abordar la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Cascante.
- Se ha realizado la ampliación, mejora y remodelación de los dos puentes sobre el río Queiles a cuenta del ayuntamiento, pendientes de que sea costeada por el Gobierno de Navarra.
- Seguiremos instando al Gobierno de Navarra a actuar con urgencia en:
- La ampliación, mejora y remodelación del puente del Tarazonica en la carretera de Ablitas.
- La mejora de los accesos a Cascante, en concreto la construcción de una rotonda en la entrada sur de Cascante por la avenida de la Constitución junto al Pilar de las Almas.
- La mejora de las vías de comunicación con Ablitas, Corella y Fitero.
- La reforma de las cunetas de la carretera de Tudela, eliminando los “puentes” de acceso a fincas, proponiendo la creación de caminos de servicio paralelos a la carretera para proceder a dichos accesos.
- Llevar a cabo medidas tendentes a la gratuidad de autopista AP-15 para todos los navarros, de forma similar a lo que ya se viene haciendo en comunidades autónomas limítrofes.
- Se buscará la reubicación del aparcamiento de camiones, logrando una óptima localización evitando su actual cercanía a las zonas escolar y deportiva, haciendo también que los camiones no tengan que circular por vías del casco urbano.
- Se buscará el espacio más adecuado y se construirá el aparcamiento y salida de emergencia del nuevo centro cultural.
- Ensancharemos la entrada al camino del cementerio por la avenida de Madrid.
- Gestionaremos la recepción de la urbanización de la zona de “Campos”.
- Mejoraremos la conexión de la calle Moncayo y avenida Fuentes Dutor.
- Procederemos con la reforma del colector de la Avda. Fuentes Dutor construyendo una ampliación para pluviales, exigiendo la inclusión de dicha obra en los planes trienales de actuación del Gobierno de Navarra.
- Es necesario solucionar el problema del cruce de San Juan (ampliación de la carretera, eliminación de ángulo, rotonda…)
- Mejoraremos la accesibilidad del Parque del Romero para impulsar su uso por parte de cochecitos, andadores, sillas de ruedas…
- Puesta en marcha de un PLAN DE REFORMA INTEGRAL GRADUAL DE LAS CALLES de la Ciudad, de manera que no se busque el mantenimiento o parcheado puntual, sino que se lleve a cabo un arreglo integral de calles, haciéndose por fases, llevándose también a cabo la mejora de la accesibilidad de las aceras y la renovación de sistemas de abastecimiento de agua de boca, de colectores, y proceder finalmente al soterramiento de las acometidas y cableado (luz, teléfono).
-
Este plan debe incluirse en el plan trienal de actuación del Gobierno de Navarra.
- Mejoraremos el mantenimiento de las zonas verdes y mejoraremos el control de plagas que les pueden afectar y que pueden limitar su disfrute.
- Incentivaremos el uso de la bicicleta en sinergia con el comercio local.
- Aumentaremos el número de papeleras y estudiaremos la mejora del servicio de limpieza viaria.
- Recuperaremos y preservaremos el patrimonio local (casa de cultura…). Se ha actuado en el mantenimiento de la Casa de los Duplá. PROYECTO CASA DE LOS DUPLÁ (propuesta y colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos):
- “Guarda y exposición de material arqueológico hallado en Cascante”.
- “Centro Navarro sobre investigación y documentación de la emigración navarra hacia América”
- Optimizaremos la utilización de la plaza de toros, planteando una serie de usos alternativos:
- Actividades ecuestres: Establo común, espectáculos ecuestres, escuela de doma clásica o hípica, hipoterapia…
- Mantener el bolsín.
- CIRCULACIÓN VIARIA:
- Seguiremos rediseñando del PLAN DE CIRCULACIÓN VIARIA, en colaboración con la Policía Municipal, comunicando y publicitando con suficiente antelación las actuaciones a los vecinos: Planteamiento de una sola dirección en la calle San Pedro (excepto días y horas para carga y descarga, servicio “respiro”…), ordenación de tráfico en la calle Cerrada…
- Este plan de circulación viaria irá acompañado de un PLAN DE PEATONALIZACIÓN del casco antiguo, siempre acordado con los vecinos, que a su vez irá acompañado de un PLAN DE EVACUACIÓN Y EMERGENCIAS.
- Desarrollo de una NORMATIVA DE TERRAZAS (ya diseñada), exponiéndose en asamblea y tratando de evitar conflictos entre hosteleros y vecinos.
- Continuaremos con el acondicionamiento de las calles del Casco Urbano, teniendo en cuenta la seguridad peatonal.
- Eliminaremos las barreras arquitectónicas.