- Estableceremos un contacto permanente con las personas desempleadas de Cascante, creando desde el ayuntamiento una BOLSA MUNICIPAL DE DESEMPLEADOS O BOLSAS DE CONTRATACIONES permanentemente actualizada, que permitan a los desempleados (poniendo mayor atención en los de mayor edad) actualizar o reconvertir sus competencias profesionales.
- Seguiremos promocionando y organizando cursos de formación y escuelas taller fundamentalmente para personas en situación de desempleo, según las necesidades laborales de la zona.
-
Durante la pasada legislatura se han realizado las gestiones para promover e implantar dichos cursos, aunque finalmente no se han realizado. Hay que seguir luchando por la consecución de la formación laboral en el municipio.
- Fomento y apoyo de sociedades laborales a nivel local.
- Apoyo a iniciativas personales, facilitando espacios y asesoramiento. Así mismo, promoveremos y facilitaremos el uso de los espacios públicos (del ayuntamiento –el Parral-, del Gobierno de Navarra –SODENA-) para la fijación de iniciativas empresariales en Cascante.
- Fomentar el emprendimiento y autoempleo en colaboración institucional con ANEL (Asociación Navarra de Empresas Laborales), que aglutina empresas de Economía Social en las cuales la mayoría del capital social es propiedad de sus trabajadores y la mayoría de los trabajadores y trabajadoras son socios/as de la empresa, en sus diversas formas jurídicas: Sociedad Anónima Laboral, Sociedad Limitada Laboral y Cooperativa de Trabajo Asociado.
-
Esta asociación, fomenta el crecimiento de la Economía Social a través del apoyo a la creación de nuevas empresas y la cooperación. Además, apoya el desarrollo empresarial y la formación de los líderes de las empresas asociadas.
- Integración o colaboración con CALIBUS, agrupación de servicios formada por los municipios de Ablitas, Barillas, Monteagudo y Tulebras, con el fin de aunar esfuerzos en pos de conseguir talleres de empleo y ayudas para la formación laboral y el desarrollo local.
- Apoyaremos los programas de arqueología que se están llevando a cabo con el objetivo de divulgar los hallazgos y ayudar a su interpretación, convirtiéndolos en activos turísticos. A su vez, fomentaremos la creación de una escuela-taller arqueológica, en colaboración con los municipios circundantes.